Inicio

 

¿Cómo puede un modelo educativo sostenerse tanto en el tiempo?

La pedagogía Waldorf cumplió hace poco un siglo de existencia. El Dr. Rudolf Steiner, fundador de la primera escuela Waldorf en Alemania, en 1919, planteó científicamente los fundamentos que sostienen a la pedagogía Waldorf. Estos se basan en el estudio profundo del ser humano, de su evolución, de su desarrollo y características tanto físicas como anímico-espirituales de cada etapa, a lo largo de su vida.

La pedagogía Waldorf se adapta al niño y al lugar en que se desarrolla, considerando sus impulsos individuales, que lo llevarán a encontrar sus cualidades y aptitudes personales para desenvolverse como individuo libre y social.

Así, la pedagogía Waldorf ofrece un método vivo, en donde el niño aprende a través de una relación muy vivencial con su entorno, tomando el arte como un elemento indispensable, sin dejar de lado el aspecto académico, afectivo y social.

El Jardín de infancia representa para el niño pequeño una continuación de su hogar. A través del quehacer de las actividades de la vida cotidiana, del ejemplo amoroso del maestro o de la maestra y sobre todo del juego libre, los niños encuentran el espacio para desarrollarse libre y armoniosamente, van encontrando autonomía en su actuar, van consolidando su cuerpo físico, su férrea voluntad, sus emociones y su pensar en forma adecuada y sobre todo sin presiones.

En la educación primaria se desarrollan las actividades considerando la formación de la sensibilidad y el temperamento. El maestro reconoce y respeta los tiempos del desarrollo y el crecimiento individual de los niños, plasmando artísticamente los contenidos en forma muy vivencial, considerando las cualidades anímico espirituales que se manifiestan a cada edad.

La pedagogía Waldorf se esfuerza en promover la salud por medios pedagógicos, proporcionando condiciones más favorables, en donde los niños puedan educarse según sus propios destinos y, sobre todo, crearse las predisposiciones, tendencias y actitudes hacia las oportunidades y desafíos de la vida.